Día Mundial del Medio Ambiente

En saludo al Día Mundial del Medioambiente, integrantes de las Redes de promotores de Permacultura, Ecología, Agroecología y Alimentación Saludable del Programa de Desarrollo Local sostenible, se encontraron en el municipio Baracoa, para reflexionar en torno al tema de la ecojusticia. El diálogo giró en torno a los grandes desafíos que enfrentan en medio de signos, cada vez más evidentes, del cambio climático antropogénico. Conscientes de que ni los acuerdos internacionales establecidos, ni el Protocolo de Kyoto, ni las Cumbres de jefes de Estado, ni las COP han dado los resultados esperados. Son precisamente las acciones y los proyectos locales, económicamente viables, ecológicamente sostenibles y socialmente justos quienes contribuyen al desarrollo local sostenible, a la restauración y conservación del Medioambiente y a la promoción de la educación ambiental, desde la mirada biocéntrica. El cuidado de la Casa Común, organizado, comprometido con equidad de género y respeto a las diversidades, permitirá que existan comunidades resilientes con capacidad para afrontar la realidad difícil en la que viven las generaciones actuales y las que tendrán que asumir las personas del futuro. Cada participante además compartió sus experiencias con respecto al reciclaje de los plásticos y otros residuos inorgánicos. Fue una jornada productiva que contribuyó a animarnos y acompañarnos en esta ruta esperanzadora con la convicción de que juntos y juntas somos más fuertes y capaces.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.